Imagen de la rueda de prensa
02.05.2025

Dos concursos de ilustración y creación digital, teatro, cine, talleres, exposiciones y conciertos, son algunas de las principales propuestas de La Gota de Leche para el mes de mayo. La concejala de Juventud, Laura Lázaro, acompañada por el director general de Familia y Servicios Sociales, Jesús Esteban, ha presentado hoy la programación completa que ofrece esta entidad a jóvenes de 16 a 35 años.  

En esta ocasión, Lázaro ha destacado la celebración de dos concursos. El primero de ellos es la segunda edición del concurso de ilustración digital ‘Reinventando un clásico’ que tal como ha explicado la edil “invita a reinterpretar obras maestras de la historia del arte, pintura, escultura o literatura, desde una mirada personal y creativa”.

Las ilustraciones pueden presentarse hasta el 31 de mayo publicando la imagen en Instagram con el hashtag #reinventandolagota2 y etiquetando a @lagotadeleche_logrono. El primer premio está dotado con 300 euros y el segundo, con 100 euros.

Por otro lado, se ha convocado la sexta edición del concurso ‘Creación Digital Fase C’, bajo el lema “Identidades en transformación. Ser joven en el siglo XXI”. “El concurso invita a reflexionar sobre cómo se construyen y reinventan las identidades hoy en día, en un contexto cada vez más diverso, digital y cambiante”, ha explicado Lázaro. Se podrán abordar cuestiones como la diversidad cultural y de género, la sexualidad, los cambios en la autoimagen impulsados por las redes sociales, el sentido de pertenencia, la intersección entre lo global y lo local, la migración, las oportunidades, etc.”

Está dirigido a jóvenes empadronados o matriculados en algún centro educativo de Logroño, con edades entre los 16 y 35 años. Engloba todas las disciplinas artísticas (creación audiovisual, literaria, artes escénicas, danza, música, diseño, entre otras) y cuenta con 3.000 euros en premios. El plazo de presentación será hasta el 30 de julio, enviando un mail a recursosjuveniles@logrono.es .   

Las bases completas para ambos concursos se pueden consultar en www.lagota.es .

Teatro y cine

La propuesta escénica será el 22 de mayo a las 19:30 horas con ‘La boda de la novia’, de la compañía Escenario Vacío. La obra, inspirada en ‘Bodas de sangre’ de Lorca, traslada el clásico a un contexto actual con perspectiva feminista.

En el apartado cinematográfico, el 24 de mayo a las 19:00 horas se proyectará el documental ‘Mariposas negras’ de David Baute, organizado por Amigos de la Tierra La Rioja. La cinta aborda cómo el cambio climático afecta las vidas de tres mujeres de distintos lugares del mundo, forzadas a migrar tras perderlo todo.

El 29 de mayo a las 19:00 horas será el turno de ‘Vidas irrenovables’ de Francisco José Vaquero, que asistirá a la proyección. El documental recoge los testimonios de habitantes del medio rural que aseguran sufrir el impacto negativo de las energías renovables en sus tierras, negocios y formas de vida.

Cursos y talleres

La Gota de Leche ha organizado el ‘Taller monetiza tu música’ que se celebrará del 19 al 22 de mayo de 19:00 a 20:30 horas. Se trata de un curso que tiene 8 plazas y un precio de 8 euros. Iniciación al marketing digital para artistas. Conoce las claves para promocionar y rentabilizar tu música en Internet

Además, el 24 de mayo se ha organizado un ‘Taller de juegos de mesa modernos’ a las 18:15 horas con plazas limitadas y gratuito. La edad mínima será de 8 años y los menores de 16 deberán estar acompañados por un adulto. Los juegos serán cooperativos y competitivos y se adaptarán según los participantes. Será una sesión de juegos de mesa modernos, enigmas y deducción.

También habrá un ‘Taller de Mastering’, que se desarrollará los días 26 y 27 de mayo, en horario de 19:00 a 20:30 horas, y cuyas inscripciones están ya abiertas y tiene un coste de 4 euros. Se trata de un curso en el que se explicarán las formas más comunes de masterizar una canción o disco.

Por último, la Gota de Leche acoge también un ‘Taller de edición digital fotográfica’, el 28 y 29 de mayo, en horario de 19:00 a 20:30 horas, con una cuota de 4 euros y que permitirá a los participantes transformar sus fotos como un profesional con herramientas y técnicas de edición digital.

Café Filosófico y Música

La programación para este mes cuenta también con una nueva edición del Café Filosófico, coordinado por Marina Rodríguez y que cuenta con 12 plazas disponibles. Será el 24 de mayo y las inscripciones pueden realizarse desde el 2 de mayo.

En el apartado musical, se han programado el concierto de ‘Omo 14’ el 23 de mayo a las 20:00 horas. Omo14, creador del Drill Consciente, comparte escenario junto a grandes talentos de la música urbana de Logroño: Emilio Vargas, El-Límite, vst_diamond, Omar_blm, o-cloker y erviper-oficial.

Tres exposiciones y una experiencia viajateca

La programación de mayo incluye tres interesantes exposiciones. La primera de ellas, ‘CERO’ de Danielle Peck se podrá visitar del 5 al 30 de mayo en el Patio. Se trata de una exposición fotográfica que es una reflexión profunda sobre la unidad orgánica, el espacio temporal y el sentimiento universal.

La segunda exposición, en el Pasillo de la 1º Planta, es ‘Florearte’ de Carmen Laguna. Se trata de ilustraciones digitales combinadas con flores prensadas, un homenaje a lo efímero y lo natural.

La tercera exposición es ‘Planeta pueblo’ de Estela Lecea y Eduardo Cuesta en el pasillo de exposiciones de la planta baja. Se trata de un proyecto premiado como mejor Emprendimiento Rural de España 2025, que ofrece una experiencia inmersiva en las tradiciones de los pueblos riojanos. La exposición incluirá una tertulia viajera el 28 de mayo a las 20:15 horas, para compartir historias y experiencias con los propios autores.

 

.