Imagen El alcalde de Logroño inaugura la exposición 'El color del hedonismo', de Mikel Casal, preámbulo de Cuéntalo
24.10.2025

La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño acoge desde hoy viernes y hasta el próximo 30 de noviembre la muestra “El color del hedonismo”, una exposición de obra gráfica y personal del ilustrador donostiarra Mikel Casal, muestra que sirve de preámbulo al Festival de Narrativas Cuéntalo, que se va a celebrar del 7 al 15 de noviembre bajo el tema Secreto.

La exposición de Casal ofrece un recorrido visual por su obra y revela el universo gráfico del ilustrador a través de obras en diversos formatos y materiales, realizadas a lo largo de las diferentes etapas de su trayectoria profesional. Casal es reconocido internacionalmente por un estilo inconfundible que transforma lo cotidiano en escenas llenas de color, ironía y personalidad. Un claro ejemplo de su trabajo es el personaje que ha creado para Cuéntalo, un investigador con gabardina, sombrero, lupa y libro, que convierte Logroño en un escenario de misterio y juego visual, que recorrerá las calles de Logroño bajo la vigilancia de innumerables miradas, en un juego que convertirá a la ciudad en un espacio cargado de misterios.

Casal es un gran maestro de la caricatura que se define como un ilustrador ecléctico, atento a los matices y a la expresividad. “El color del hedonismo” reserva un espacio para su trabajo más personal e íntimo, con obras únicas e irrepetibles reunidas bajo el

término en euskera “egurra”. Son piezas creadas sobre madera y otros materiales naturales en las que el artista plasma su iconografía más cercana y emocional.

 Un ilustrador transcurre entre el encargo de un cliente y la búsqueda personal de madurez, de estilo, afirma. La selección de ilustraciones que puede verse en esta muestra busca un equilibrio y de paso mostrar una intención vital que va desde la geometría al color y de ahí al optimismo.

Su inspiración nace de los recuerdos traídos por su padre marinero, que despertaron en él el deseo de convertirse en ilustrador. Hoy, su arte sigue cruzando fronteras.

Si se le pregunta cuándo empezó a dibujar, Casal recuerda que su padre era patrón de un barco pesquero y que, al regresar de sus viajes, traía recuerdos de lugares tan lejanos como Canadá, Sudáfrica, Noruega, Brasil o Hong Kong. «Algunos de esos recuerdos -cuenta- eran revistas y libros maravillosamente ilustrados. A mí se me ponían los ojos como platos al verlos, y desde entonces supe, sin saberlo, que quería ser uno de esos dibujantes. Luego, descubrí que a eso se le llama ser ilustrador».

Su trabajo ha acompañado artículos de prensa y opinión en medios como El CorreoMongolia y diversas publicaciones de Argentina, Perú, Reino Unido, Hong Kong o Estados Unidos. Además, ha creado portadas de libros, carteles y álbumes infantiles, y se declara “especialmente satisfecho” del libro Así es la dictadura (2016), por el que recibió el Premio Euskadi de Ilustración y que ha sido traducido a más de doce idiomas. En 2024, fue el encargado de diseñar el cartel de la 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid.

‘El color del hedonismo’ podrá visitarse hasta el 30 de noviembre, de martes a viernes de 17.30 a 20.30 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Además, habrá visitas comentadas los sábados a las 18 horas. Y fuera del horario de apertura bajo petición a salaexposiciones@logrono.es.f