Imagen de la noticia
16.04.2025

El Ayuntamiento de Logroño ha organizado un completo programa de actividades para conmemorar el Día Internacional del Libro que se celebra el 23 de abril, con la Biblioteca Municipal Rafael Azcona como protagonista. Talleres de encuadernación y la propuesta de una noche en la biblioteca, son algunas de las sugerentes iniciativas que se llevarán a cabo desde el día 22 hasta el 27 de abril.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha subrayado que “el Día Internacional del Libro es, sin duda, una ocasión especial para poner en valor la importancia de la literatura y, desde el Gobierno local, hemos organizado numerosas actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de nuestra ciudad para fomentar la lectura, la narración y la escritura”.

“Abril es el mes de los libros, Logroño es una ciudad que emana talento y cultura todos los días, queremos celebrarlo y trasladar el entusiasmo por la lectura, sobre todo, a los más pequeños”, ha expresado Sainz, quien ha recordado que “el Consistorio recuperó el Premio De Buena Fuente de Narración Breve, reafirmando nuestro compromiso con la narrativa en torno a nuestra ciudad, su historia y sus señas de identidad”.

El concejal ha lanzado una invitación a todos los ciudadanos a participar activamente en todas propuestas culturales que se van a llevar a cabo en nuestra ciudad durante los próximos días en diferentes espacios por todos los barrios, que están dirigidas a todos los públicos, y ha animado a disfrutar plenamente de esta celebración literaria en las calles de Logroño.

Las actividades se van a distribuir en espacios como la Biblioteca Rafael Azcona, los puntos de lectura de La Rosaleda o La Pajarera, el Centro de la Cultura del Rioja o ludotecas municipales.

Martes 22 de abril de 2025

Taller “Caligrafía del viaje”

Las artistas de esta exposición ‘El viaje es hacia dentro’ invitan a las y los usuarios de la Biblioteca Rafael Azcona a la acción participativa "Caligrafía del viaje”, para completar, crear, agrandar, ampliar su exposición en una tarde de taller en la calle. Será el 22 de abril de 17:00 a 20:00 horas, en la zona pacificada, delante de la biblioteca.

Miércoles 23 de abril de 2025

-Acto institucional del Ayuntamiento de Logroño

Para celebrar la efeméride, el 23 de abril, a las 11:00 horas, tendrá lugar un acto institucional en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Logroño y consistirá en la lectura, por parte de los miembros de la Corporación municipal, del fragmento de un libro que cada uno elija. La finalidad del acto es “visibilizar, en el espacio físico que ideológicamente alberga posturas distantes, pero también es foro de progreso y avance,, algo que nos une: la literatura y el amor por los libros”, ha explicado Sainz.

-Narración oral para público infantil

De 18:00 a 19:00 h. ‘Lo que me encontré en un libro’, con Adriana Olmedo. En el Salón de Actos de la Biblioteca Rafael Azcona. Para todos los públicos a partir de 3 años.

Sábado 26 de abril de 2025

-Narración oral para público infantil y Noche en la biblioteca

De 19:00 a 20:00 h. ¿Qué hay al otro lado?, con Lü de Lourdes. En el Salón de Actos de la Biblioteca Rafael Azcona. Para todos los públicos a partir de 4 años. Lü de Lourdes nos invita a sentir miedo, alegría, tensión, ternura, entusiasmo, ilusión o intriga, emociones imprescindibles en la vida. El miedo es una emoción que puede ayudar a las personas a ser cautas, la alegría o la ilusión nos encantan, el enfado o la frustración no tanto… todas tienen que estar allí, debemos transitarlas en cada momento.

-‘Una noche en la biblioteca’

La Biblioteca Rafael Azcona vuelve a proponer pasar una noche en sus instalaciones disfrutando de actividades que harán aún más sugerente esta iniciativa lúdica.

A las 20:15 horas, los huéspedes de la biblioteca tomarán su cena en el interior de la biblioteca. A las 21:00 horas tenemos un ‘Plan de fuga de los libros secuestrados’: “¡Atención, amigos! ¡Nuestra BIBLIOTECA está en peligro! Un personaje misterioso ha llegado a nuestra biblioteca y necesita ayuda para liberar varios libros que han sido secuestrados... Nos ha contado que algunos adultos no saben leer… y ahora quieren evitar que los niños descubran lo maravilloso que es sumergirse en un buen libro. ¡Uniremos nuestras fuerzas y pondremos en marcha el ‘Plan de Fuga de los Libros Secuestrados’!”.

Dentro de la actividad de los libros secuestrados, contaremos cuentos, habrá una actividad que nos permitirá conocer los secretos de la biblioteca, titulada, ‘¿Hay búhos en la biblioteca?’.

Para terminar la noche de fiesta, las niñas y los niños participantes nos contarán uno de los cuentos del libro “Búho en casa”, pero antes nos disfrazaremos para la ocasión. Y a las 24:00 horas, ¡A dormir entre libros! A las 9:00 de la mañana, los huéspedes serán despedidos con un reconfortante chocolate con churros para el desayuno.

Del jueves 24 al viernes 25 de abril de 2025

-Cápsulas / Estampilla. Taller de fotograbado.

La Biblioteca Rafael Azcona ha programado diferentes talleres de grabado con film fotopolímero en la Sala ArteFábrica para aprender la técnica de fotograbado. Las planchas de fotopolímero nos permiten realizar trabajos muy interesantes. Vamos a partir de la realización de fotolitos mediante las técnicas digitales para la confeccionar nuestro diseño. Ahí podremos crear nuestro logotipo, ex libris (sellos) o ilustración. Una vez tengamos los fotolitos con los diseños impresos, en la sala negra procederemos a la insolación de las planchas. Tras el tiempo de exposición a la luz ultravioleta revelaremos con agua caliente, secaremos y tendremos listos nuestros sellos para entintar y crear nuestras Estampillas.

El jueves 24, de 17:30 a 19:30 horas, se ha organizado un taller para niños y niñas de 3º y 4º de primaria. El viernes 25, de 17:30 a 19:30 horas, el taller se impartirá para personas adultas (a partir de 20 años).

Las actividades organizadas para conmemorar el Día del Libro requieren de inscripción previa. Se podrá realizar en la recepción de la Biblioteca Municipal Rafael Azcona (c/ Alcalde Emilio Francés, n.º 34), por internet en la dirección bibliotecarafaelazcona.logrono.es o llamando al teléfono  941 24 58 11

-Apertura del punto de lectura ‘La Pajarera’

Además, con motivo de esta efeméride, el punto de lectura del parque del Carmen, conocido popularmente como “La Pajarera”, retoma su actividad desde el miércoles 23 de abril y estará abierto hasta el 30 de septiembre, con un horario en abril, mayo, junio y septiembre, de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 20:00; y sábados de 10:00 a 14:00 horas; y en julio y agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00; y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Este espacio literario al aire libre dispone de periódicos y libros para público adulto y, especialmente, infantil, a quienes se ofrece una cuidada selección de libros ilustrados relacionados con el entorno natural de un parque de ciudad y los animales, plantas e historias, que pueden leerse tanto en el interior como en el exterior de este punto de lectura en las sillas y mesas acondicionadas para los lectores.

Asimismo, en “La Pajarera”, los jueves a las 18:30 horas y los sábados a las 12:00 horas, se llevarán a cabo distintas iniciativas de animación a la lectura, talleres de creatividad y conocimiento del entorno del parque del Carmen para todos los públicos. También se realizarán sesiones de narración oral, dentro del Programa “La Plaza de los Cuentos” de la Biblioteca Rafael Azcona, y otras actividades de animación a la lectura.

A lo largo de la semana del 23 de abril, se celebrarán dos presentaciones de libros en la Biblioteca Rafael Azcona, que son, ‘Historias de un pueblo viejo’, de Blanca Rodríguez Tejada, el 23 de abril, a las 19:30 horas; y ‘Nunca pierdas de vista al colibrí’, de Marta Muñoz Galilea, el día 24 de abril a las 18:00 horas.

Centro de la Cultura del Rioja, ‘Punto de encuentro’ en torno a los libros

El CCR se suma a la celebración y ha programado este mes el proyecto ‘Punto de encuentro’ para visibilizar el entramado cultural del territorio y nutrirlo con figuras de gran proyección. Así, el 22 de abril, a las 19:00 horas, Francis Paniego y Pablo García Mancha presentarán el libro ‘Echaurren: Crónica y cocina de una familia”, actividad de entrada gratuita, aunque requerirá reserva previa.

El Día Internacional del Libro, el 23 de abril, Marc Badal y Julián Lacalle impartirán una charla sobre el mundo editorial (será a las 19:00 horas, por un coste de 3€). El 28 de abril, será Alfredo Selas, de la mano de la Asociación de Sumilleres, el que intervenga para hacer la primera presentación de su libro en Logroño ‘El oráculo de tus sentidos en la bandeja de entrada’.