Imagen
18.07.2025

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, la concejala delegada de Cooperación al Desarrollo, Laura Arrieta, y otros miembros de la corporación, han participado en la recepción que el Ayuntamiento ha realizado a los 24 (12 niñas y 12 niños) saharauis, de entre 8 y 12 años, que han llegado hoy a la ciudad para ser acogidos los próximos dos meses por varias familias riojanas a través del programa ‘Vacaciones en paz’.

El Ayuntamiento ha sido testigo esta mañana de un encuentro entre las familias riojanas de acogida y los niños y las niñas saharauis que van a convivir en Logroño durante el verano. En el acto, también han participado el delegado del pueblo saharaui en La Rioja, Mohamed Labat, y el presidente de la Asociación de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática, José Tomás.

Escobar ha querido tener una atención especial con ellos y trasladarles el cariño, la acogida y solidaridad de la ciudad de Logroño. El programa ‘Vacaciones en paz’, que desarrolla la Asociación de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática y el Ayuntamiento de Logroño desde 1993, tiene como objetivo que los niños y niñas saharauis disfruten de unas vacaciones estivales tanto en Logroño como en otras localidades de La Rioja alejados de las durísimas condiciones de vida que ofrecen los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia).

El programa se ha extendido a niños y niñas con discapacidad de entre 6 y 14 años, acompañados por monitoras saharauis. Este año participan 8 niños con necesidades especiales. En el caso de algunos de los niños con discapacidad, está previsto su alojamiento en un piso de alquiler adaptado a sus necesidades, con cuatro monitoras a su cargo y realizan sus actividades en ASPACE Rioja.

Las actividades son financiadas mediante un convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y la Asociación Riojana de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por valor de 29.000 euros. Por su parte, la Comunidad Autónoma de La Rioja realiza una aportación de 20.000 euros a este proyecto.