La concatedral de La Redonda estrena nueva iluminación monumental que combina embellecimiento patrimonial y eficiencia energética

La Concatedral de Santa María de La Redonda estrenó en la noche de ayer su nueva iluminación monumental. El conjunto instalado en el emblemático templo está formado por 17 proyectores y un sistema de control para su gestión que permite modificar la iluminación en función de las necesidades. La inversión forma parte del proyecto de iluminación eficiente del alumbrado público del centro histórico monumental, se incluye en el Plan Logroño Enópolis y está financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar y los concejales de Urbanismo y de Energía y Ciudad Circular, Íñigo López-Araquistáin y Ángel Andrés, comprobaron ayer de primera mano las optimizaciones que aporta el nuevo sistema de iluminación de la Concatedral, que aúna el embellecimiento patrimonial con la eficiencia energética.
En el recorrido de reconocimiento de la nueva iluminación también participaron las asociaciones de Vecinos Excuevas-Norte-Barriocepo y de Comercio Casco Antiguo, la Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja y representantes del Obispado.
Los nuevos proyectores son controlados por un sistema de gestión que permite crear escenas de iluminación diferentes, modificando tanto intensidades lumínicas como temperaturas de color. La aplicación permite activar cada uno de los proyectores de manera independiente y optimizar la iluminación con blancos cálidos o blancos fríos y otras tonalidades cromáticas según las necesidades de uso que se quieran desarrollar en el entorno de La Redonda.
Desde el punto de vista de la iluminación ornamental de este elemento del patrimonio logroñés, el nuevo sistema permite que se resalten adecuadamente los diferentes elementos arquitectónicos característicos de la Concatedral, con especial protagonismo de las portadas y las torres. Desde el lado de la eficiencia, la posibilidad de activación independiente de cada proyector abre nuevas posibilidades de gestión en horarios diarios de encendido y apagado y en programación de intensidades.
Los trabajos de mejora de la iluminación se incluyen en el primer lote de alumbrado exterior monumental, junto con el Mercado de San Blas, que también optimizó su iluminación recientemente, actuación con una inversión global de 143.660,95 euros.
El proyecto completo ha incluido también un segundo lote de trabajos, en el que se ha realizado la adecuación, renovación, reforma y mejora de las instalaciones de alumbrado exterior en la calle Portales y su entorno. Esta parte, que ha tenido una inversión de 142.008,48 euros, ha permitido la optimización de luminarias también en las Plazas del Merado y San Agustín y en la calle de la Merced.